Mi trayectoria se ha centrado en el análisis de empresas logísticas argentinas, su estructura financiera y sus perspectivas de crecimiento en un mercado cambiante.
Un recorrido por mi experiencia en el análisis del sector logístico argentino y los mercados financieros.
Desarrollo de análisis especializados sobre empresas logísticas argentinas que cotizan en bolsa, con enfoque en sus estrategias de crecimiento, estructura financiera y posicionamiento competitivo en el mercado regional.
Evaluación detallada de proyectos de infraestructura logística y su impacto en la valoración de empresas del sector.
Responsable del análisis financiero de empresas del sector de transporte e infraestructura en Argentina, evaluando su rentabilidad, estructura de costos y oportunidades de crecimiento en un entorno económico cambiante.
Desarrollo de modelos de valoración específicos para activos logísticos, considerando factores macroeconómicos, regulatorios y operativos.
Participación en proyectos de consultoría para empresas logísticas argentinas, enfocados en la optimización de operaciones, mejora de eficiencia y reducción de costos.
Análisis de oportunidades de inversión en el sector logístico, evaluando aspectos financieros, operativos y estratégicos para potenciales inversores.
Desarrollo de investigaciones sobre la evolución del sector logístico argentino, analizando tendencias, desafíos y oportunidades para las empresas del sector.
Publicación de estudios sobre el impacto de las políticas públicas en el desarrollo de infraestructura logística y su efecto en la competitividad empresarial.
Base de conocimientos que sustenta mi análisis del sector logístico y los mercados financieros.
Universidad de Buenos Aires (2015)
Especialización en valoración de empresas y análisis de inversiones. Tesis sobre "Modelos de valoración para empresas del sector logístico en mercados emergentes".
Desarrollo de metodologías específicas para evaluar empresas con alta dependencia de infraestructura y concesiones gubernamentales.
Universidad Nacional de Córdoba (2013)
Formación integral en teoría económica, econometría y análisis de mercados, con orientación en economía de la infraestructura y el transporte.
Proyecto final sobre "El impacto de la inversión en infraestructura logística en el desarrollo económico regional de Argentina".
Instituto Argentino de Mercado de Capitales (2016)
Formación especializada en análisis técnico y fundamental para la evaluación de instrumentos financieros y valoración de empresas que cotizan en el mercado argentino.
Desarrollo de competencias para la construcción de modelos financieros adaptados a la realidad económica argentina.
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (2018)
Formación especializada en gestión de operaciones logísticas, cadena de suministro y optimización de procesos en el contexto latinoamericano.
Desarrollo de habilidades para identificar factores críticos de éxito en empresas del sector logístico y evaluar su competitividad en el mercado.
Campos específicos en los que he desarrollado conocimientos profundos dentro del análisis del sector logístico argentino.
Evaluación detallada de estados financieros, estructura de costos, márgenes operativos y generación de flujo de caja de empresas del sector logístico argentino.
Desarrollo de indicadores específicos para empresas con alta intensidad de capital y modelos de negocio basados en concesiones.
Análisis de viabilidad financiera y económica de proyectos de infraestructura logística, considerando factores como tiempo de recuperación de inversión, TIR y VAN.
Evaluación del impacto de nuevas infraestructuras en la competitividad y valoración de empresas logísticas existentes.
Evaluación detallada de acuerdos de concesión y contratos público-privados en el sector logístico argentino, identificando riesgos y oportunidades para inversores.
Análisis del marco regulatorio y su impacto en la rentabilidad a largo plazo de inversiones en infraestructura logística.
Análisis del impacto de acuerdos comerciales, barreras arancelarias y tendencias del comercio global en las empresas logísticas argentinas.
Evaluación de oportunidades derivadas de la reconfiguración de cadenas de suministro globales y su efecto en el sector logístico local.
Análisis de la adopción de nuevas tecnologías en el sector logístico argentino y su impacto en la eficiencia operativa y la rentabilidad empresarial.
Evaluación de inversiones en tecnología y su potencial para crear ventajas competitivas sostenibles en empresas del sector.
Identificación y evaluación de tendencias emergentes en el sector logístico global y su potencial impacto en el mercado argentino.
Desarrollo de escenarios futuros para anticipar cambios en la dinámica competitiva del sector y sus implicaciones para inversores.
Si desea conocer más sobre mis análisis del mercado logístico o discutir oportunidades específicas de inversión en el sector, no dude en contactarme.